Lo que esconden los satélites de Galileo

Cuatro siglos después de que Galileo Galilei descubriera cuatro lunas alrededor de Júpiter, sondas espaciales y potentes telescopios nos han permitido conocer datos que al astrónomo italiano ni se le pasarían por la cabeza, como la superficie volcánica de Ío o los océanos subterráneos de Europa, Ganimedes y Calisto, ocultos bajo cortezas heladas. Dos nuevas misiones de la Agencia Espacial Europea y de la NASA prometen desvelar más sorpresas de los satélites en la próxima década. “Me temo que Galileo habría sufrido un ataque al corazón después de ver lo que hemos aprendido sobre sus lunas y todo el equipo que tenemos ahora nuestra disposición”, bromea a OpenMind Dmitri Titov, científico de la ESA.

FOTO 1 IO
Crédito: SwRI/Andrew Blanchard.

Puedes leer el artículo en castellano y en inglés en OpenMind.

Anuncio publicitario