-‘DESINFORMACIÓN CIENTÍFICA EN ESPAÑA’. Mesa redonda. FECYT. Madrid. 2022.
-‘EL PAPEL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA CREACIÓN DE UNA NUEVA CONCIENCIA SOCIAL’. BlueCom, I Congreso Internacional de Comunicación para la Transición Ecológica y la Economía Azul. Universidad Jaume I. Castellón. 2022.
-‘ACOSO: #METOO EN LA CIENCIA ESPAÑOLA’. Comisión de Igualdad Intercentros Campus UAM-CSIC. Madrid. 2022
-‘CÓMO LLEGAR A LOS MEDIOS: TALLER DE NOTAS DE PRENSA’. Curso de divulgación científica del IIS Hospital 12 de Octubre. Madrid. 2022
-‘DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA: CÓMO FAVORECER LA INNOVACIÓN A TRAVÉS DE LA COMUNICACIÓN’. Patents 4 Innovation. Madrid. 2022.
-‘I CONGRESO ESCOLAR CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO LAS ROZAS STEAM’. Ayuntamiento de Las Rozas. 2022.
-‘MALDITA CIENCIA: PORQUE NO ES CIENCIA TODO LO QUE PARECE’. Programa formativo Saber comunicar y divulgar la ciencia. Elemento clave para la transferencia científica. Universidad de Huelva. Online. 2022.
-‘PERIODISMO EN PANDEMIA: ¿QUÉ HEMOS APRENDIDO?’. X Jornada de Divulgación Científica. Universidad de Zaragoza. 2022.
-PROFESORA DE PERIODISMO CIENTÍFICO – Comunicación escrita. Título de Experto en Comunicación Pública y Divulgación de la Ciencia de la UAM. Online. 2020, 2021 y 2022.
-‘LA CIENCIA Y LA COMUNICACIÓN EN LOS MEDIOS’. XII Conferencia anual: Comunicando ciencia en sanidad animal. Fundación Vet+i. Madrid. 2021.
-PARTICIPACIÓN EN EL LIBRO EL ORIGEN DE LA HUMANIDAD: LA GRAN AVENTURA EVOLUTIVA DE NUESTRA ESPECIE (Editorial Pinolia, 2021). Coordinador: Enrique Coperías.
-‘TALLER ONLINE DE ENTREVISTAS: CÓMO CONTAR MI INVESTIGACIÓN’. Unidad de Cultura Científica de la UPM. 2020.
-EDICIÓN DEL LIBRO LA NANOTECNOLOGÍA Y LAS MATEMÁTICAS. Colección Matemáticas del Mundo actual. Editec. 2020.
-‘PERIODISMO CIENTÍFICO: CÓMO ESCRIBIR UNA NOTA DE PRENSA’. La Ciencia Cuenta. Cursos de Verano de San Lorenzo de El Escorial – UCM (Madrid). 2020.
-‘BULOS DURANTE LA PANDEMIA. LO QUE HEMOS APRENDIDO’. Encuentro STEM Estado de Alarma. Bulos vs información veraz. Online. CEFIRE (Valencia). 2020.
-‘LA INFORMACIÓN DE CIENCIA EN UN MEDIO DE COMUNICACIÓN’. Jornada Comunicación y Divulgación de la Ciencia 2022 y 2020. UPM. Online.
-‘DESINFORMACIONES EN EL ÁMBITO SOCIOSANITARIO: CÓMO COMBATIRLAS’. I Jornadas Nacionales sobre Social Media y Donación de Órganos. Murcia. ONT. 2020.
-‘¿TIENES UNA NOTICIA? CONVÉNCEME’. III Jornada de Comunicación del Foro Transfiere. Málaga. AECC. 2020.
-‘LA UPM EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA’. La Casa Encendida. Madrid. 2020.
-‘ENFRENTARNOS A LOS NUEVOS RETOS, TAREA DE TODOS’. Nuevos paradigmas para los actores de la seguridad del consumo en España. Madrid. CEIM. 2020.
-‘DESINFORMACIÓN Y MEDIO AMBIENTE’. Zona verde de la COP25. Consejería de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid. 2019.
-‘CÓMO LO CONTAMOS’. Jornada sobre Seguridad Alimentaria en España. Actividad enmarcada en la COP25. Madrid. AESAN. 2019.
–‘BIODIVERSIDAD: ¿CÓMO INFORMAR SOBRE ELLA EN LA ERA DE LA DESINFORMACIÓN?’. XIII Congreso de Periodismo Ambiental. Madrid. APIA. 2019.
-‘LA SOSTENIBILIDAD EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN’. VI Jornada de Periodismo Medioambiental. Madrid. Unidad Editorial. 2019.
–‘LA ADMINISTRACIÓN SANITARIA, INDEFENSA ANTE LAS FALSAS NOTICIAS’. VIII Encuentro Global de Altos Cargos de la Administración Sanitaria. Redacción Médica. Córdoba. 2019.
–‘MALDITA CIENCIA: CIENCIA PARA QUE NO TE LA CUELEN’. III Curso de Técnicas de Divulgación en Desgranando Ciencia 6. Granada. 2019.
-‘CÓMO COMBATIR LOS BULOS SOBRE CIENCIA Y PSEUDOCIENCIAS’. Curso ‘Herramientas para la comunicación de la ciencia’. CSIC. 2019.
-MESA REDONDA SOBRE DESINFORMACIÓN EN EL VII CONGRESO DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA CIENCIA. Universidad de Burgos. 2019.
-II ENCUENTRO IBÉRICO SOBRE COMUNICACIÓN Y PERIODISMO CIENTÍFICO. Museo de la Evolución Humana, Burgos, 2019.
–AUTORA DEL LIBRO EL SISTEMA SOLAR DEL HUBBLE. Colección ‘Atlas del Cosmos’ de National Geographic. 2018.
-COORDINACIÓN LIBRO VERDE DE LAS FERIAS DE LA CIENCIA. Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología. 2018.
-PROFESORA DE PERIODISMO CIENTÍFICO. Máster de Periodismo ABC-UCM, Madrid, 2017 y 2018.
–PROFESORA DE PRÁCTICAS. Máster de Periodismo y Comunicación Científica UNED. 2011-2014 y 2018.
-‘PERIODISTAS VS CIENTÍFICOS: RETOS Y OPORTUNIDADES’. Curso de verano de la Universidad Internacional de Andalucía, Baeza, 2017.
-‘¿CÓMO HABLAR ANTE LOS MEDIOS?’ JORNADA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. 2017 y 2018.
–COLOQUIO «GENIUS» LA SERIE SOBRE EINSTEIN DE NATIONAL GEOGRAPHIC. Espacio Fundación Telefónica, Madrid, 2017.
–PONENTE EN LA I SEMANA DE LA CIENCIA DEL I.E.S. CASTILLA, Soria, 2017.
-MODERADORA DE “¿DÓNDE ESTÁN LAS EXPERTAS EN LAS NOTICIAS DE CIENCIA?”. AECC, Madrid, 2017.
-PONENTE EN LA ESCUELA DE PERIODISMO MANUEL MARTÍN FERRAND. Madrid, 2017.
-PONENTE EN LA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO PERCIENTEX. ACCC, Barcelona, 2016.
-PONENTE EN EL CICLO ‘CIENCIA EN TU VIDA’, CON ‘CIENCIA EN LOS MEDIOS’ y ‘DEBATES DE CIENCIA ACTUAL’. Madrid, 2016 y 2017.
-PONENTE EN EL II CURSO DE COMUNICACIÓN CIENTÍFICA Y MEDIOAMBIENTAL. AEET, Madrid, 2016.
–PONENTE EN LAS II JORNADAS #COMUNICARCIENCIA. ASPE-agencia DiCYT, Salamanca, 2015.
-MODERADORA EN LAS II JORNADAS D+I, DIVULGACIÓN INNOVADORA. Zaragoza, 2014.