Falta de suministro eléctrico en la central nuclear de Chernóbil: qué riesgos supone

El pasado 9 de marzo, distintos organismos de Ucrania anunciaron que la antigua central nuclear de Chernóbil, que se encuentra bajo el control de tropas rusas, se había desconectado de la red eléctrica. Según planteó el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, la falta de electricidad en los sistemas de enfriamiento podría generar “fugas de radiación” de manera inminente.

Por su parte, el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) afirmó que la desconexión de la red «no tendría un impacto crítico en las funciones esenciales de seguridad» de la central. Los expertos consultados por Maldita.es coinciden en que el posible riesgo de fugas radiactivas no es inminente, aunque alertan de los riesgos que supone la falta de electricidad para el emplazamiento.

Puedes leer el artículo completo, escrito a cuatro manos con Luisa Bernal, en Maldita Ciencia.

Anuncio publicitario