«La carrera investigadora en España desfavorece a las mujeres»

Clara Grima (Sevilla, 1971) era feliz impartiendo clases de matemáticas e investigando en la Universidad de Sevilla. En sus ratos libres disfrutaba leyendo novelas de Eduardo Mendoza y viajaba a lugares remotos gracias a los libros de Javier Reverte. Pero un día su hijo Ventura, con seis años, le preguntó qué significaba el símbolo Pi de su camiseta.

«No hay ningún número entre el 3 y el 4», le razonó él, recordando la lista de números aprendida en el colegio. Al debate se sumó su hermano Salvador, así que Grima ideó un universo de historias para acercar las matemáticas a sus hijos. Eso fue hace ocho años y supuso el germen de su exitosa faceta como divulgadora.

Sin dejar su carrera académica, la matemática imparte un centenar de charlas al año en institutos, tiene un blog, un podcast, escribe en varios medios y ha publicado libros de divulgación, el último, ¡Que las matemáticas te acompañen! (Ariel, 2018). Combativa frente a las pseudociencias, Grima tiene esperanzas puestas en los nuevos ministros de Ciencia y Sanidad.

CLARA 1
Autora: Laura Chaparro.

Puedes leer la entrevista completa en El Español.

Anuncio publicitario