Diez especies salvadas de la extinción: del caballo mongol al ñu azul

Primero fue la jirafa y después, el guepardo. Dos de las especies más icónicas del planeta han lanzado un mensaje de SOS: o las protegemos o van a desaparecer. Hace unas semanas, un estudio publicado en la revista PNAS alertaba de que sólo quedan 7.100 guepardos (Acinonyx jubatus) en todo el mundo. La situación de la jirafa (Giraffa camelopardalis) no es mucho mejor, pues su población ha caído alrededor de un 40% desde 1985, según datos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN por sus siglas en inglés). Ambos animales están incluidos en la Lista Roja de Especies Amenazadas que elabora esta organización, autoridad mundial en la protección de la biodiversidad.

actualidad_187493773_26325913_1706x960
Autor: Lynxexsitu.

Los expertos piden a la IUCN que revise la situación del guepardo y lo catalogue como «en peligro», pues ha empeorado su actual posición de «vulnerable», una categoría a la que ha ascendido la jirafa, que partía de un estado de preocupación menor. La pregunta es, ¿sirven realmente estos esfuerzos proteccionistas para evitar que se extingan las especies? Tras analizar diferentes clasificaciones internacionales y consultar con científicos, en EL ESPAÑOL hemos elaborado una lista de diez especies cuya población ha mejorado e incluso se ha salvado de un final fatal gracias a las medidas de protección.

Puedes leer en EL ESPAÑOL el reportaje completo.

Anuncio publicitario