«Sería una tragedia acabar con la vida en Marte antes de descubrirla»

Haciendo gala del espíritu aventurero de sus ancestros, que se embarcaron a explorar nuevos mundos en la época de la Antigua Grecia, Dimitar Sasselov (Sofía, Bulgaria, 1961) es cazador de planetas, en concreto, de aquellos que están fuera del sistema solar, los exoplanetas.

Sasselov forma parte de la misión Kepler de la NASA que, desde que se lanzó al espacio en 2009, ha conseguido detectar miles de exoplanetas, entre ellos, unos 30 similares a la Tierra y en zonas de habitabilidad, es decir, con condiciones óptimas para la vida.

Por si fuera poca aventura, el científico, que es catedrático de Astronomía en la Universidad de Harvard (EEUU), está diseñando moléculas en el laboratorio para recrear las condiciones y formas de vida que podrían darse en mundos lejanos y que sueña con descubrir.

El astrónomo ha impartido una conferencia en el ciclo La ciencia del cosmos, la ciencia en el cosmos, organizado por la Fundación BBVA. Sasselov comparte las ideas colonizadoras de Elon Musk, aunque averiguando primero si hay alguna forma de vida en el planeta rojo para no acabar con ella antes de descubrirla.

Investigacion_257235929_51776296_1706x960
Fundación BBVA.

Puedes leer la entrevista completa en EL ESPAÑOL.

Anuncio publicitario