El jurado de la V Edición del Premio ASEBIO de Comunicación y Divulgación de la Biotecnología ha elegido los ganadores de 2016 y tengo la suerte de haber sido premiada por el reportaje «El dilema del genoma post mortem«, publicado en la agencia Sinc.
Estos han sido todos los galardonados:
• Televisión y radio: “Pomma Medicina Regenerativa”, de Purificació Barceló Abad, de Catalunya Ràdio en el programa La poma de Newton.
• Prensa escrita: “Érase una vez un mundo nano”, de Olga Margarita Fernández Castro, publicado en Dominical, suplemento de El Periódico de Cataluña.
• Prensa digital y nuevos medios: “El dilema del genoma post mortem”, de Laura Chaparro Domínguez, publicado en Agencia SINC.
• Premio Honorífico: José Manuel López Nicolás por su trayectoria en el mundo de la divulgación científica, y en concreto, en el campo de la biotecnología.

«El premio, patrocinado por Oryzon Genomics, MSD y Roche, ha valorado los trabajos por la actualidad de su temática, por su buena documentación, por el impacto e interés para el lector y por la claridad y el carácter divulgativo», destacan desde ASEBIO en su nota de prensa.
El jurado ha estado compuesto por Antonio Calvo, presidente de la Asociación Española de Comunicación Científica (AECC); Isabel García, directora de operaciones de ASEBIO; Miguel Ángel Quintanilla, director del Instituto Universitario de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología de la Universidad de Salamanca; Emilio Muñoz, expresidente del CSIC, presidente del Comité Científico de ASEBIO; Oscar Menéndez, periodista, conferenciante y experto en comunicación 2.0, organizador de Ciencia en redes y Juan Pablo Ramírez, expresidente de la Asociación de Comunicadores de Biotecnología (AcB) y redactor jefe de Gaceta Médica.
¡Muchas gracias!
– Noticia en EFE FUTURO.
– Noticia en Con Salud.
– Noticia en AECC.