Parece el sueño de cualquier neurocientífico: contar en su laboratorio con minicerebros con los que poder experimentar, sin tener que recurrir a modelos animales y sin gastar cantidades astronómicas. Científicos de la Universidad de Brown (EEUU) aseguran haberlo logrado, y describen el método en un artículo publicado en la revista Tissue Engineering: Part C. El concepto no es nuevo. Hace dos años, el alemán Jürgen Knoblich y su equipo explicaron en Nature cómo diseñar estos minicerebros a partir de células madre humanas. Hoy el procedimiento es distinto porque se basa en tejido cerebral de rata.
Puedes leer el reportaje completo en El Español.